Autor:
Antonio Castro | Asesor Técnico
13 datos interesantes de los rayos
El rayo es un fenómeno meteorológico que genera severos efectos térmicos, eléctricos y mecánicos, en función de su energía durante la descarga. Se conocen rayos con trayectoria ascendente y descendente, que varían de valor en función de la actividad tormentosa y su situación geográfica.
- Los rayos son descargas eléctricas de alta energía que se producen en las nubes durante una tormenta eléctrica.
- Los rayos pueden viajar a velocidades de hasta 220 millas por segundo y tienen temperaturas superiores a 30.000 grados Celsius.
- Los rayos pueden ser prolongadamente largos y tener una energía equivalente a la de un millón de bombas atómicas pequeñas.
- Los rayos pueden ocurrir tanto en la superficie terrestre como en la atmósfera superior.
- Los rayos pueden ser tan brillantes que pueden iluminar todo el cielo.
- Los rayos pueden ser tan intensos que pueden calentar la atmósfera y producir ondas de sonido audible a varios kilómetros de distancia.
- En promedio, ocurren alrededor de 100 descargas eléctricas por segundo en todo el mundo.
- En los Estados Unidos, se estima que ocurren alrededor de 20 millones de descargas eléctricas al año.
- La mayoría de las personas que mueren por rayos en los Estados Unidos se encuentran al aire libre, especialmente en actividades relacionadas con el deporte y la recreación.
- En promedio, una persona en los Estados Unidos tiene una probabilidad de 1 en 6 millones de morir por rayos.
- La probabilidad de ser golpeado por un rayo en su vida es de aproximadamente 1 en 3.000.
- Las personas que trabajan al aire libre, como agricultores y pescadores, son más propensas a ser golpeadas por rayos que otras personas.
- Los rayos pueden dañar y destruir.








7 datos interesantes de los Pararrayos
El pararrayos es un instrumento cuyo objetivo es atraer un rayo ionizado del aire para conducir la descarga hacia la tierra, de tal modo que no cause daños a personas o construcciones, se utilizan para proteger edificios, líneas eléctricas , estructuras altas, etc. Aquí presentamos algunos datos de ellos:
1. ¿Quién inventó el pararrayos?
El pararrayos fue inventado por el científico y físico italiano Alessandro Volta en 1799. Volta experimentó con la electricidad estática y descubrió la forma de proteger los equipos eléctricos de los dañinos efectos de los rayos.
2. ¿Quién fue el primero en usar un pararrayos?
Benjamín Franklin fue el primero en usar un pararrayos en 1752 durante su famoso experimento con un globo estático en Filadelfia, Pensilvania.
3. ¿Cómo funciona un pararrayos?
Un pararrayo funciona atrayendo y canalizando la electricidad del rayo hacia la tierra. Esto se logra mediante un conductor de cobre que conecta el pararrayos a la tierra. Cuando un rayo impacta en el pararrayos, la electricidad se descarga en el conductor de cobre y se canaliza hacia la tierra, evitando así dañar los equipos eléctricos.
4. ¿Cuántos tipos de pararrayos existen?
Existen dos tipos principales de pararrayos: los pararrayos Franklin y los pararrayos Faraday. El pararrayo Franklin consiste en una serie de varillas de cobre dispuestas en forma de cúpula que atraen la electricidad del rayo. Los pararrayos Faraday, por otro lado, son cilindros metálicos que rodean la estructura a proteger y canalizan la electricidad del rayo hacia la tierra.
5. ¿Por qué los pararrayos son necesarios?
Los rayos son fuentes de electricidad altamente cargadas que pueden causar daños graves a los equipos electrónicos y a las personas que se encuentran cerca. Al proteger los equipos electrónicos con pararrayos, se evita que la electricidad del rayo cause daños y se garantiza la continuidad de la electricidad y la seguridad de las personas.
6. ¿Los pararrayos pueden proteger a las personas de los rayos?
No, los pararrayos no están diseñados para proteger a las personas de los rayos. En caso de una tormenta eléctrica, es importante buscar refugio en un lugar seguro, como un edificio o un vehículo, y evitar las áreas abiertas y elevadas.
7. ¿Cuánto tiempo tarda un pararrayos en descargarse después de que es alcanzado por un rayo?
El tiempo que tarda un pararrayos en descargarse después de un rayo depende de varios factores, como la capacidad de la batería de almacenamiento de energía del pararrayos, la intensidad de la descarga eléctrica y la resistencia del aire. En promedio, un pararrayos tarda de 1 a 2 segundos en descargarse después de un rayo lo golpea. Sin embargo, es importante destacar que la descarga eléctrica no termina instantáneamente, sino que la intensidad de la corriente disminuye gradualmente con el tiempo. Por lo tanto, aunque la descarga principal puede terminar en unos pocos segundos, la descarga eléctrica total puede durar varios minutos.